<link type="text/css" rel="stylesheet" href="http://z-ecx.images-amazon.com/images/G/30/x-locale/communities/profile/customer-popover/style-no-js-3._V182726177_.css" /> Todo lo que era sólido (Biblioteca Breve): Amazon.es: Antonio Muñoz Molina: Libros
Mas informaciòn mp3 Consolas y videojuegos infantiles
Todo lo que era sólido y más de 950.000 libros están disponibles para Amazon Kindle . Más información


o
Activar el pedido en 1-Clic.
o
Se requiere Periodo de prueba de Amazon Premium. Regístrate al completar el pedido. Más información
Más opciones de compra
¿Tienes uno para vender? Vende el tuyo aquí
Lo sentimos, este producto no está disponible en

Haz clic para obtener una vista ampliada
Empieza a leer Todo lo que era sólido en tu Kindle en menos de un minuto.

¿No tienes un Kindle? Consigue un Kindle aquí o descarga una aplicación de lectura Kindle GRATUITA.

Todo lo que era sólido (Biblioteca Breve) [Tapa blanda]

Antonio Muñoz Molina
4.6 de un máximo de 5 estrellas  Ver todas las opiniones (25 opiniones de clientes)
Precio recomendado: EUR 18,50
Precio: EUR 17,58 Envío GRATIS disponible con compras superiores a 19 EUR en libros. Ver condiciones
Ahorras: EUR 0,92 (5%)
o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o
En stock.
Vendido y enviado por Amazon. Se puede envolver para regalo.
¿Quieres recibir el pedido el martes 17 diciembre?
Cómpralo antes de 3 horas y 33 minutos y elige el envío 1 día al completar tu pedido.
Ver detalles
¿Estás haciendo tus compras de Navidad? Para asegurarte de que este producto llegará antes de o el 24 de Diciembre, elige 3 a 5 días. Más información sobre el calendario de envíos de Navidad.

Nuevos: 21 desde EUR 17,43 De 2ª mano: 1 desde EUR 33,50

Formatos

Precio Amazon Nuevo desde Usado desde
Versión Kindle EUR 12,34  
Tapa blanda EUR 17,58  
Cupón de 10€ para el Outlet por pedidos superiores a 20€
Por pedidos superiores a 20 euros en productos vendidos por Amazon.es (excepto Kindle, eBooks y contenido digital), consigue de un cupón de 10€ para compras en nuestro Outlet superiores a 30 euros. Promoción válida del 14 al 19 de diciembre de 2013, ambos incluidos. Ver condiciones.

Comprados juntos habitualmente

Todo lo que era sólido (Biblioteca Breve) + El atrevimiento de mirar (Ensayo) + La noche de los tiempos (Gran Formato)
Precio para los tres: EUR 48,41

Mostrar disponibilidad y detalles de envío

Comprar los productos seleccionados conjuntamente

Los clientes que compraron este producto también compraron


Descripción del producto

Reseña del editor

Este es un ensayo directo y apasionado, una reflexión narrativa y testimonial, al más puro estilo de los ensayos de George Orwell o de Virginia Woolf, una propuesta de acción concreta y entusiasta para avanzar desde el actual deterioro económico, político y social hacia la realidad que queremos construir. Partiendo tanto de documentos periodísticos como de la tradición literaria, Antonio Muñoz Molina escribe esgrimiendo razón y respeto, sin eludir verdades por amargas que estas sean, porque saber es el único camino para cambiar las cosas. Testigo de una época en la que aún no estaban a nuestro alcance derechos que ahora peligran, nos recuerda que nada es para siempre, que cualquier derecho puede desaparecer. Este ensayo nos convoca: «hace falta una serena rebelión cívica» y nos apremia: «hay cosas inaplazables». Todo lo que era sólido es un espejo en el que todos debemos mirarnos, no importa el lugar ideológico en el que nos movamos, dónde vivamos o nuestra condición social; una llamada para que reaccionemos, cada uno desde nuestro ámbito de actuación, y contagiemos con nuestro ejemplo una responsabilidad cívica que hemos de exigir, de manera contundente, a nuestros gobernantes.

Biografía del autor

Cursó estudios de periodismo en Madrid y se licenció en historia del arte en la Universidad de Granada. Ha reunido sus artículos, reconocidos en 2003 con los premios González-Ruano de Periodismo y Mariano de Cavia, en volúmenes como El Robinson urbano (1984; Seix Barral, 1993 y 2003). Su obra narrativa comprende Beatus Ille (Seix Barral, 1986 y 1999), El invierno en Lisboa (Seix Barral, 1987 y 1999), que recibió el Premio de la Crítica y el Premio Nacional de Literatura, ambos en 1988, Beltenebros (Seix Barral, 1989 y 1999), El jinete polaco (1991; Seix Barral, 2002), que ganó el Premio Planeta en 1991 y nuevamente el Premio Nacional de Literatura en 1992, Los misterios de Madrid (Seix Barral, 1992 y 1999), El dueño del secreto (1994), Nada del otro mundo (1994), Ardor guerrero (1995), Plenilunio (1997), Carlota Fainberg (2000), En ausencia de Blanca (2001), Ventanas de Manhattan (Seix Barral, 2004), El viento de la Luna (Seix Barral, 2006) y Sefarad (2001; Seix Barral, 2009). Desde 1995 es miembro de la Real Academia Española. Vive en Madrid y Nueva York y está casado con la escritora Elvira Lindo.

Detalles del producto

  • Tapa blanda: 256 páginas
  • Editor: Seix Barral; Edición: 1 (18 de febrero de 2013)
  • Colección: Biblioteca Breve
  • Idioma: Español
  • ISBN-10: 8432215449
  • ISBN-13: 978-8432215445
  • Valoración media de los clientes: 4.6 de un máximo de 5 estrellas  Ver todas las opiniones (25 opiniones de clientes)
  • Clasificación en los más vendidos de Amazon: nº925 en Libros (Ver el Top 100 en Libros)

¿Qué otros productos compran los clientes tras ver este producto?


Opiniones de clientes

4.6 de un máximo de 5 estrellas
4.6 de un máximo de 5 estrellas
Las opiniones de cliente más útiles
12 de 12 personas piensan que la opinión es útil
5.0 de un máximo de 5 estrellas Todo lo que era sólido 22 de febrero de 2013
Formato:Versión Kindle|Compra verificada por Amazon
Antonio Muñoz Molina hace en este valiente ensayo un repaso duro y sin concesiones a la España reciente. Desde el final de la dictadura hasta llegar a nuestros días, prestando especial atención a los años de la burbuja y del despilfarro. Sin esconderse, trata temas polémicos y poco gratos, como la transición, la memoria histórica, el desarrollo de las Autonomías, los nacionalismos y regionalismos varios, los años de desarrollo ficticio, el sectarismo patrio, la intolerancia, el desprecio a la educación o al esfuerzo continuado que rehúye los atajos y las soluciones fáciles.

Un libro que nos muestra tal y como somos, en qué nos hemos convertido. Se lee con cierta melancolía, siendo conscientes de las múltiples ocasiones pérdidas, de lo que tal vez pudimos haber sido si hubiéramos estado más atentos, si hubiéramos valorado más lo que teníamos, mostrando más preocupación por conservar lo que se había conseguido.

Muy recomendable.
¿Esta opinión te ha parecido útil?
6 de 6 personas piensan que la opinión es útil
4.0 de un máximo de 5 estrellas Todo puede cambiar 15 de marzo de 2013
Por Joaquín Guimbao TOP 100 COMENTARISTAS
Formato:Tapa blanda|Compra verificada por Amazon
El pasado no deja de ser ficción porque cuando volvemos a él lo hacemos con la carga de las experiencias posteriores y lo reinterpretamos basándonos en hechos que todavía no habían sucedido cuando el pasado era presente y todo era virgen.
De ello es muy consciente Antonio Muñoz Molina que, a pesar de lo cual, intenta situarse no muy lejos, no más atrás del la última década del pasado siglo, cuando España iba viento en popa con la economía creciente impulsada por los empresarios del ladrillo. ¿Cómo fue posible que no nos diéramos cuenta de lo que estaba a punto de ocurrir?
El novelista, aquí ensayista, intenta ver a nuestro país, vernos a nosotros, también verse a si mismo, desde otros momentos. Ver la España agrícola en la que sus coetáneos crecimos, la España de la Transición, la España rimbombante de la fiesta, el despilfarro y la corrupción, la España de hoy, sumida en la miseria. Porque como acertadamente afirma todo cambia inevitablemente, e incluso lo más sólido puede evaporarse en poco tiempo.
Reflexiones precisas sobre la Crisis que no es una catástrofe natural, ni tampoco sólo un problema económico propiciado por políticos irresponsables o empresarios corruptos, sino un problema moral de aquellos que toleramos todo, de aquellos que no quisimos ver lo que teníamos delante de las narices.
Leer más ›
¿Esta opinión te ha parecido útil?
5 de 5 personas piensan que la opinión es útil
5.0 de un máximo de 5 estrellas Un alegato por una ciudadanía responsable 26 de febrero de 2013
Formato:Versión Kindle
Ha costado mucho llegar donde estamos. Salir de una dictadura y en pocos años conseguir unos niveles de bienestar social y libertades no llegó del cielo. Pero después pareció que siempre había estado ahí y por lo tanto no corría el peligro de desaparecer de un plumazo.
Años de política catastrófica y de dejadez ciudadana, convenientemente alimentada por los políticos que se aprovechaban de ello, han llevado todos estos logros al borde de la desaparición.
Este libro es un repaso a lo que ha ocurrido, lo que cada uno de nosotros (incluido el autor) hemos dejado de ver cuando ocurría. Es a su vez una llamada a ejercer la ciudadanía responsable.
¿Esta opinión te ha parecido útil?
3 de 3 personas piensan que la opinión es útil
3.0 de un máximo de 5 estrellas Interesante pero faltan análisis y propuestas concretas 2 de mayo de 2013
Por M Navarro
Formato:Tapa blanda
Este ensayo, en el que Antonio Muñoz Molina da rienda suelta a su frustración, es una interesante contribución al debate sobre la situación de España. Hace falta que gentes provenientes de ámbitos diversos ayuden a aclarar qué ha pasado con España y a decidir cual es la mejor manera de salir adelante.

Lo cierto, sin embargo, es que este ensayo me ha parecido un tanto repetitivo y de escasa profundidad. Hay demasiada descripción pero poco análisis. Y, sobre todo, se echan de menos propuestas concretas.

Recientemente han aparecido ensayos que tocan temas parecidos pero que entran más en profundidad y que contienen propuestas claras. Estoy pensando sobre todo en "Democracia, Crisis y Futuro: España" de Pablo Béxar García.

Desear y esperar que la gente se porte mejor no nos va a llevar muy lejos. La gente se portará bien si tiene incentivos para hacerlo. Lo que hacen falta son estructuras que incentiven a la gente a portarse bien. Transparencia y democracia a diversos niveles es lo que hace falta.
¿Esta opinión te ha parecido útil?
1 de 1 personas piensan que la opinión es útil
5.0 de un máximo de 5 estrellas Háganse un favor y léanlo. 16 de abril de 2013
Formato:Versión Kindle|Compra verificada por Amazon
Este libro usa un guante de seda relleno de hormigón para dar un golpe en la mesa.
Con una prosa magnífica hace un recorrido que pretende mirar hacia delante.
Aséptico políticamente, ya que no evita implicar a toda la casta política en la deriva española.
Un libro totalmente recomendable.
¿Esta opinión te ha parecido útil?
Las opiniones de cliente más recientes
5.0 de un máximo de 5 estrellas great book
An awesome book that can be suggested to family and friends. such a great book for the beginners to start with. excellent company during a lonely evening.
Publicado hace 1 meses por spain 1
5.0 de un máximo de 5 estrellas un libro imprescindible
Me parece un libro de lectura obligada para todos quienes nos movemos en esta vieja piel de toro. Se encuentra en la mejor de las tradiciones del liberalismo progresista y del... Leer más
Publicado hace 2 meses por El Curioso Impertimente
5.0 de un máximo de 5 estrellas Que pena
Que pena que está clarividencia no la tenga más gente, pues entonces sería posible reinventarnos para sacudirnos el polvo de estos años que nos han... Leer más
Publicado hace 2 meses por Inés Alcázar Marín
3.0 de un máximo de 5 estrellas Entretenido
Explica muy bien los acontecimientos tanto sociales como económicos en los que estamos inmersos...lectura agradable... de fácil comprensión e ilustrativa.
Publicado hace 3 meses por ANTONIO LOPEZ
4.0 de un máximo de 5 estrellas TODO LO QUE ERA SOLIDO
MAGNÍFICA DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD ESPAÑOLA DE LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS. SUFICIENTE PARA EXPLICAR EL DESASTRE EN EL QUE NOS ENCONTRAMOS
Publicado hace 3 meses por Domingo
5.0 de un máximo de 5 estrellas Una visión con perspectiva
Otros hemos querido alejarnos y no hemos sido capaces de lograrlo. Antonio nos mira desde su vida en Nueva York, en Madrid y, cuando terminales libro, desde Amsterdam y nos habla... Leer más
Publicado hace 3 meses por J. Riera Iglesias
5.0 de un máximo de 5 estrellas Una obra excelente
Un ensayo recomendable a todo el mundo. Hace falta que todos tengamos la lucidez de AMM para sanear este país y salir de la crisis a medio plazo.
Publicado hace 3 meses por LUIS VALDES
5.0 de un máximo de 5 estrellas Magnífico y totalmente objetivo
Un libro que tendría que ser de obligatoria lectura a toda la sociedad en general, y a los dirigentes políticos en particular. Leer más
Publicado hace 4 meses por oscar
3.0 de un máximo de 5 estrellas Muy interesante
Su lectura es imprescindible, me encanta. Ya se que no es lugar para hacer critica literaria pero aprovecho la oportunidad. El precio me parece un poco caro.
Publicado hace 5 meses por Monica Serrano Gonzalez
5.0 de un máximo de 5 estrellas Maravillosamente escrito
Uno de esos libros que merece la pena leer. Magníficamente escrito. Muñoz Molina hace un ejercicio de análisis perfecto de la realidad española y lo... Leer más
Publicado hace 5 meses por Tomas

Buscar productos similares por categoría


Mi historial reciente (¿Qué es esto?)